Traslados en Iguazú y amplia zona

Mes: septiembre 2017

Avianca concretó el primer vuelo directo entre Tucumán y Puerto Iguazú

Avianca concretó el primer vuelo directo entre Tucumán y Puerto Iguazú

Se trata del primer vuelo directo que conecta a esta provincia con el NEA, lo que marca un hito para el sector turístico de la región

lanacion.com.ar

SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- A las 7.25 de hoy despegó del aeropuerto Benjamín Mantienzo de la capital tucumana un avión de la compañía Avianca con destino a Puerto Iguazú, en Misiones, donde aterrizó dos horas y media más tarde. Se trata del primer vuelo directo que conecta a esta provincia con el NEA, lo que marca un hito para el sector turístico de la región. Los pasajeros de este primer vuelo piloto (la frecuencia de la nueva ruta aérea se confirmará en las próximas semanas) fueron funcionarios, periodistas y un grupo de empresarios y operadores turísticos de Tucumán.

El gobernador Juan Manzur presenció el despegue del primer vuelo a las tierras de las Cataratas y dijo que se trata de un día histórico para la provincia. «Estamos dando un paso concreto para conectar a Tucumán con toda la región del Nordeste de Argentina. Hoy Tucumán está conectado con la región y con el mundo. Esto es una realidad, un hecho concreto», resaltó el mandatario peronista. Y consideró que con esta nueva ruta aérea se potenciarán el turismo, el comercio y la industria locales, lo que permitirá «mejorar el trabajo y la competitividad de los tucumanos».

El avión de Avianca, al salir de Tucumán
El avión de Avianca, al salir de Tucumán. Foto: Gentileza gobierno de Tucumán

Por su parte, la coordinadora comercial de Avianca, Fabiana Staneika, destacó la importancia de lograr la primera conexión aérea directa entre el NOA y el NEA. «Para nosotros es muy importante realizar este primer vuelo», sostuvo. La directiva informó que a fin de año la empresa comenzará a operar con vuelos directos para unir a Tucumán con Córdoba y con Buenos Aires.

«En Tucumán encontramos apoyo en el ámbito privado y público para generar conectividad y empleo. Vamos a crear muchos puestos de trabajo. Recibimos 20.000 curriculum vitae, tanto de pilotos y operadores de abordo como de personal administrativo», destacó Staneika, quien confirmó que desde diciembre comenzará a operar el hub de Avianca en Tucumán.

Optimismo en el sector del turismo

Empresarios del sector turístico coincidieron en que la conectividad entre Tucumán y el NEA abrirá nuevas posibilidades de desarrollar y potenciar la actividad turística de la provincia.

«El sueño de tener vuelos que conecten el NOA con el NEA era un largo deseo esperado desde hace 10 años», dijo el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales. «Comenzamos a transitar un camino distinto; es una bisagra dentro de la economía de Tucumán. Si no hay accesibilidad (hacia nuevos destinos) no hay manera de hacer negocios sustentables», consideró el empresario.

Un aeropuerto renovado

Además de las nuevas rutas aéreas directas, la «revolución de los aviones» lanzada por el Gobierno nacional llegó a Tucumán con las obras concretadas para la renovación integral del aeropuerto Matienzo, que cuenta desde este mes con una de las pistas de aterrizaje más largas del país, con una extensión de 3,5 kilómetros. La nueva pista fue inaugurada el pasado 1 de septiembre por el presidente Mauricio Macri . El plan de trabajos, que comenzó el año pasado con el sector de cargas y que continuarán en 2018 con la nueva plataforma comercial de la estación aérea tucumana, insumirá una inversión superior a $ 1.640 millones.

El Parque Nacional Iguazú recibió a su visitante un millón

El Parque Nacional Iguazú recibió a su visitante un millón

Home

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a través de la Administración de Parques Nacionales (APN), celebra la visita número un millón de la temporada 2017 al Parque Nacional Iguazú. El reconocimiento fue para una familia de Paso de los Libres, Corrientes, que fue sorprendida en el ingreso al Parque y recibió como obsequio un paquete de servicios turísticos para disfrutar de los atractivos del área protegida, declarada como Sitio Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984.

La recepción estuvo encabezada por Roberto Brea, vocal del Directorio de la APN; Carolina Lascano, directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de esa institución, y Daniel de la Torre, intendente a cargo del área protegida.

“Para nosotros este acontecimiento refleja el doble objetivo que tiene la Administración de Parques Nacionales: conservar la biodiversidad y promover la visita de las familias a esta importante área protegida”, señaló Brea.

Por su parte, Miguel Ángel Camarro, el turista un millón de la temporada, aseguró: “Estamos muy contentos y emocionados, no lo esperábamos. Viviendo tan cerca, todavía no conocíamos este maravilloso Parque Nacional”.

Estuvieron presentes Claudio Filippa, intendente de Iguazú; José Raynoldi, presidente del Concejo Deliberante de Puerto Iguazú; Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM; Iván Piedrabuena, director de Turismo del Área Internacional Iguazú; y representantes de las empresas Iguazú Jungle, Iguazú Argentina, Duty Free Shop Iguazú y Panoramic Gran Hotel.